
Un Equipo de Expertos del Sector
![]() Pedro MorenoCo-Fundador & CEO 30 Años como top management en Grupo Santander con diferentes posiciones a nivel global. ___ | ![]() Pedro TruebaCo-Fundador y Director General 20 años en Grupo Santander como Managing Director, Head de Tesorería Retail en México y Chile. ___ | ![]() Alfredo ViadasDirector de Desarrollo de Negocio 20 años en Grupo Santander con experiencia en mercados financieros y 15 años en el mercado de coberturas. __ |
---|---|---|
![]() Luis NicolauSocio y Asesor Jurídico 30 años de experiencia como consejero legal de banca. Miembro del consejo de administración de Morgan Stanley, Credit Suisse, entre otros. Miembro del Comité de Auditoría de la Bolsa Mexicana de Valores. ___ | ![]() Maria Eugenia GómezSocia Amplia experiencia en áreas de planeación financiera para empresas transnacionales y locales. ___ | ![]() Sergio ZermeñoSocio 30 Años de experiencia en el sector financiero. Tesorero y director ejecutivo de mercados de banco Santander. ___ |
![]() Rafael LópezSocio y Dtor Teknei 30 años de experiencia en empresas de Tecnologías de la Información. ___ | ![]() Joseba LekubeSocio y Dtor Teknei 20 años de experiencia como Managing Director en compañías ICT. ___ | ![]() Gabriela VillagránSocia 14 años en Bancos: Santander y BBVA, director de Banca de Inversión y director de Tesorería Retail. ___ |
![]() Jo Ann TrusDirectora de Operaciones 10 años en Grupo Santander en el área de Riesgos Financieros. ___ | ![]() Guillermo AbascalCommercial Manager Ingeniero Industrial con experiencia en Management Consulting. ___ |
Visión
En LinkDeskConnect creemos que más empresas deben tener acceso a productos que les sirvan para gestionar sus riesgos financieros, tal como lo hacen los grandes corporativos e instituciones financieras, pero con productos y procesos adaptados a sus necesidades.
Misión
Queremos ayudar a nuestros clientes a reducir sus riesgos financieros y disminuir la incertidumbre que tengan por los movimientos de los mercados. Generando en las Pymes la posibilidad de tener más enfoque en hacer crecer sus negocios y obtener beneficios por los movimientos en los mercados; y en las Sofomes la posibilidad de incrementar sus ingresos sin asumir nueva inversiones.